Solsticio de invierno

diciembre 18, 2015

El martes 22 de diciembre el sol entra en capricornio, dando paso al solsticio de invierno. Será la noche más larga y también una de las más mágicas en el hemisferio norte, a partir de allí cada día le ira ganando a la noche, hasta llegar al solsticio de verano (21 de junio). Sol inmóvil, ya que en esos momentos el sol cambia muy poco su inclinación de un día al otro.

El solsticio de invierno nos invita a reflexionar sobre lo que hemos hecho y sobre lo queremos en el futuro.

Desde la antigüedad en los solsticios las diferentes culturas y civilizaciones como la egipcia, griega, romana, celta, china, azteca, maya, en el que el Sol era un auténtico Dios, a él se le consagraban las construcciones, la guerra, las cosechas.

Este solsticio de invierno es especial porque es el que gana día a día la batalla a la oscuridad. Es la fiesta del nacimiento de la luz, de la creación de la vida misma.

167H

El solsticio de invierno en la antigüedad

En la antigüedad a los solsticios se les llamaba puertas, puerta de los hombres al del verano y puerta de los Dioses al solsticio de invierno.

solsticio invierno

Estas fiestas paganas se han hecho un hueco en nuestras tradiciones, es por eso que la moderna iglesia católica ha adaptado algunas de sus fiestas a estas fiestas de origen pagano, en el caso del solsticio de invierno lo hacen coincidir con el nacimiento del niño Jesús, por este hecho han llegado a cambiar el calendario (ver en google)

Hay una leyenda muy bonita que dice que la noche del 21/12 el espíritu de navidad baja a la tierra con la misión de dar prosperidad, y buenaventura, recogiendo las peticiones que se hagan de corazón para el futuro año.

Pero la noche más larga además de ser un buen momento para peticiones de proyectos futuros es también una noche familiar, por eso es una buena idea reunirnos con familiares y amigos alrededor de la mesa en esta noche.

Independientemente de la cena en si, podemos hacer pequeños rituales, que no falten ramitas de romero, albahaca, de canela, objetos de cuarzo, velas blancas, no debe faltar el fuego, y si no tenemos chimenea lo podemos cambiar por las velas. Si se puede esta cena se puede hacer al aire libre, alrededor de una hoguera.

Hay quienes escriben en un papel todo lo malo que les ha sucedido en el año, para luego quemarlo, para que no vuelva nunca más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *