RETROGRADACIÓN DE LOS PLANETAS

julio 12, 2022

 

 

 

RETROGRADACIÓN DE LOS PLANETAS

Este mes, como ya comenté cuando hablé de las predicciones para julio, (te dejo aquí el enlace, https://www.tarotlauraalonso.com/predicciones-julio-2022/) dije que este mes iba a ser uno de los meses con mayor cantidad de planetas retrógrados, el mayor en realidad será el mes de septiembre.

Pero,

¿Qué son los planetas retrógrados?

La retrogradación en realidad es algo aparente ya que los planetas no van para atrás nunca, siempre van hacia adelante, lo que sí da es una ilusión óptica que da la apariencia de que viajan “hacia atrás”.

¿Por qué es tan importante la retrogradación?

Cada planeta tiene una misión, o se ocupa de un área de nuestra vida. Por ejemplo, Venus de la estética, de las pequeñas entradas de dinero, Marte del luchar por lo que uno quiere, Mercurio la comunicación, etc.

Cuando un planeta está directo (o está avanzando) ese planeta trabaja en esa área.

En cambio, cuando está retrógrado lo que hace es como un parón para ver lo que hemos hecho mal y corregirlo.

Es como cuando tenemos que repetir un examen, paramos lo que estamos haciendo, paramos el curso y vamos a salvar ese examen porque si no, no podemos avanzar. Ya una vez que superemos ese periodo, seguimos avanzando.

De todos modos, las retrogradaciones no son tan sencillas.  

Esto es como el coche, podemos ir andando con las diferentes marchas y para retroceder, tenemos que parar el coche (los planetas también hacen eso, se llama período estacionario). Luego pasamos por el punto muerto para poner el retroceso y una vez que fuimos marcha atrás, volver a poner el coche en punto muerto para volver a ponerlo en marcha. Esto es igual en los planetas.

Los periodos de retrogradación los podemos dividir de la siguiente forma:

FASES DE LA RETROGRADACIÓN:

  • Periodo pre-retrógrado.

Imaginemos que estamos hablando de Mercurio y está transitando por el signo de Tauro en el grado xx, va a seguir avanzando hasta el grado yy de Géminis y ahí va a empezar su periodo de retrogradación, hasta llegar nuevamente al grado xx de Tauro (grados, signos y planeta es para usar el ejemplo) para ponerse directo.

Este transito del grado xx de Tauro hasta el yy de Géminis, (que sabemos que lo va a volver a hacer tres veces, la primera vez, el primer recorrido, la segunda, retrogradando y luego cuando vuelva a estar directo otra vez), a este le llamamos período pre retrogrado.

En este período el planeta involucrado cada día empieza a ir más lento.

  • Periodo estacionario:

Aquí es cuando el planeta para. Siguiendo con el ejemplo, Mercurio está en el grado yy de Géminis y va a empezar a retrogradar, pero no lo hace inmediatamente. Puede parar días o semanas incluso (ya hablaremos de eso).

Aquí se queda, en este caso en el grado yy de Géminis, y este es el periodo de mayor intensidad de todo el periodo de retrogradación.

 

En estos dos períodos sentimos que aquello que rige el planeta en cuestión, no funciona como debería. Imagina que hablamos de Mecurio (quizás es el que más sentimos su inlfuencia). Mercurio rige la comunicación, el comercio, los estudios primarios, etc. 

Bien cuando pasa por estas dos fases, sentimos que algo en nuestros estudios, en nuestra comunicación no va bien. Es importante ser consciente del período por el que estamos pasando, es más, es aconsejable llevar un diario y ver que y como nos estamos sientiendo, más adelante entenderás el porque. 

  • Retrogradación.

Aquí si es cuando el planeta “va hacia atrás”. Empieza a hacer esos grados, a los que les llamamos la sombra, o sea empieza a ir desde el grado yy (siguiendo el ejemplo de Géminis hasta llegar al grado xx de Tauro que es el que pusimos de ejemplo).

En este período estamos revalorando, revisando, todos aquellos temas de los que el planeta se ocupe. Y si has decidido anotqar tus cambios, verás que es lo que hay que cambiar, para mejorar, eso siempre. 

  • Movimiento estacionario directo

Es cuando llega al último grado de la retrogradación, que siguiendo el ejemplo es el grado xx de Tauro, antes de cambiar de dirección, nuevamente el planeta se para. Es un periodo estacionario y nuevamente es un momento de gran intensidad.

  • Período post-retrógrado

Es cuando nuevamente el planeta se pone directo, pero recorriendo los grados que ya recorrió, o sea, si volvemos al ejemplo, desde el grado xx de Tauro hasta el yy de Géminis. Ahí va a ir despacio y cada vez más rápido, más rápido, más rápido hasta que llegue al grado yy de Géminis como pusimos en el ejemplo, que es donde empezó la retrogradación, y ahí cogerá el ritmo normal.

 

Aquí retomamos la temática de ese planeta, siguiendo con el ejemeplo, los temas que rige Mercurio, (comunicación, comercio, estudios, etc.) pero ya desde otra óptica, desde otra perspectiva. Y por supuesto tenemos la oportunidad de enmendar todos aquellos errores que pudimos cometer en el período de «sombra»

Todos los planetas retrogradan, excepto el Sol y la Luna, que no son planetas, son luminarias.

Ellos en realidad también hacen movimientos en los cuales “paran”, por ejemplo, el Sol en los solsticios, de hecho, la palabra solsticio significa “el Sol se sienta”.

En este caso el Sol enlentece su movimiento durante unos dos, tres días y esto lo hace en el solsticio de invierno y verano, bajo los signos de Cáncer y Capricornio.

Y la Luna también hace ese movimiento de enlentecimiento (que tanto para la Luna como para el Sol se llaman declinaciones) lo hace dos veces al mes.

RETROGRADACIÓN DE LOS PLANETAS

Mercurio: Retrograda tres o incluso cuatro veces al año como en este año, por ejemplo, y dura aproximadamente tres semanas.

Mercurio que habla de la información, de la comunicación, del comercio, la educación, los viajes cortos, el transporte.

Venus: Retrograda cada año y medio. Dura su retrogradación aproximadamente seis semanas.

Venus se encarga de las relaciones amorosas, de nuestros valores, de nuestra autoestima, de la estética, de la armonía.

Marte: Retrograda una vez cada dos años y aproximadamente durante un periodo de diez semanas.

Marte es acción, agresión, competencia, es luchar por aquello que quiero.

Júpiter: Retrograda cada trece meses y su retrogradación dura cuatro meses aproximadamente.

Júpiter es el éxito, la educación superior, los viajes de larga distancia, el reconocimiento.

Saturno: Retrograda cada año durante cuatro meses y medio aproximadamente.

Es el responsable de las restricciones, de la ley, del orden, de las responsabilidades, de la disciplina.

Urano: Retrograda todos los años durante cinco meses aproximadamente.

Simboliza la evolución, los ideales, la revolución, así como el cielo (la astrología la rige Urano). Y también la alta tecnología.

Neptuno: Retrograda todos los años durante cinco o seis meses aproximadamente.

Representa las emociones del colectivo, el arte, la espiritualidad, las fantasías, la esperanza, las ilusiones, pero también es el miedo, la drogadicción y el alcoholismo.

Plutón: Retrograda todos los años cinco meses aproximadamente.

Representa la transformación, el morir para renacer (muerte figurada; acabo con algo para empezar con otra cosa).

También habla de sexo y es quien maneja la economía, las finanzas, los bancos, los préstamos, las grandes empresas, así como todo lo que tenga que ver con la tecnología nuclear.

LOS NODOS LUNARES.

Los nodos lunares siempre retrogradan, pero esto es algo de lo que hablaré llegado su momento, que será para el próximo periodo de eclipses, que será en octubre-noviembre.

Hasta entonces.

PD: Parece que no viene a cuento, pero si, que hoy se hace la Luna Llena, y es una de las Súper Lunas del año, hice un pequeño resumen de esta Luna:

SÚPER LUNA DEL SIERVO

 

Hoy 13 de julio tenemos una de las Súper lunas del año.

¿Y qué es esto de la Súper Luna?

es cuando nuestro satélite natural esta más cerca de la tierra, y en su fase de una Luna Llena, por supuesto.

¿Y porque ese nombre?

bueno en realidad se la conoce por tres nombres,

Luna del Ciervo

Luna de los truenos, o

Luna del heno.

La primera, es porque a los ciervos machos le comienzan a crecer las astas en esta época.

La segunda, porque es la época de los truenos (para el hemisferio Sur dónde ahora es invierno).

Y del heno porque es la época de la cosecha de esta hierba, para los que estamos en el hemisferio norte.

Súper Lunas, hay solo tres, cuatro como máximo al año, así que, si la puedes ver, no desaproveches esta oportunidad, porque es un espectáculo para la vista, y no sólo para los que nos gusta la astrología.

Se puede ver a simple vista, y en todo el planeta, eso está claro, estamos hablando de la Luna, solo es necesario que este despejado el cielo.

Evidentemente si estas en el campo, donde no hay edificios, ni contaminación lumínica, mucho mejor.

Un abrazo, y hasta la semana que viene que seguiré compartiendo material, mientras tanto…Disfruta.

 

VirginiA

Tarotista-Astróloga
Consteladora Familiar
Facilitadora Registros Akáshicos

 “hay dos destinos, y uno está en nuestras manos”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *