Hace unos meses que empecé con la inquietud de escribir acerca de los temas recurrentes en mi consulta. Y uno de esos temas son las Relaciones tóxicas.
Todos hemos oído hablar de ellas, ¿pero ¿qué son?, como identificarlas, y, sobre todo, ¿cómo salir de ellas?
¿Qué son las relaciones tóxicas?
Antes de empezar a explicar este tema, quiero aclarar algo que digo siempre, yo no soy psicóloga, pero he hecho tantas consultas a lo largo de los años que creo que tengo conocimiento de esta causa.
Este no es un mal nuevo, esta situación estuvo siempre en las parejas, solo que ahora se habla de ello, y por lo que me habéis pedido much@s de vosotr@s, hoy quiero hablar de las relaciones tóxicas.
Si buscamos la definición de este tipo de relaciones, en resumen, lo que nos dirían es que es una relación en la que las personas involucradas (hay varios tipos de relaciones toxicas, no siempre tienen que ser de pareja, puede ser una relación toxica con los padres, un amigo/a, pero generalmente se usa este termino para relaciones de pareja) experimentan mas desdicha que felicidad de estar juntas.
Evidentemente esta situación provoca un desgaste, pero no solo para si mismas, sino para su entorno, familiares y amigos, que siempre se dan cuenta antes que las personas involucradas, ya lo dice el dicho: “se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio».
En la mayoría de los casos una de las personas involucradas en este tipo de relación ejerce un cierto poder de dominación, le llamaría yo, sobre la otra persona.
Unas de los, vamos a llamarlo «síntoma» es que no quieren quedar, o sienten que estar en proximidad con esa persona les molesta…he oído muchas veces, quiero que se vaya, otra de las cosas que me comentan, es cuando estoy con mi pareja (o familiar o amigo) dejo de ser yo mismo/a, me vuelvo mas agresiva o, todo lo contrario, estas personas se vuelven taciturnas…., algo curioso, verdad?
Otra de las cosas que me comentan es que su pareja amigo o familiar, por el que se sienten manipulados les hacen comentarios irónicos o sarcásticos.
Cuidado con esto, porque muchas veces lo que se hace es callar, para evitar más confrontaciones.
El callarse ¿que provoca?…, ansiedad, estrés, pero es que ya no solo la persona se calla frente a la persona con la cual tiene una relación toxica, sino que realmente se encierra en su mundo, se aísla, y eso es muy grave, ya que de esa forma es casi imposible poder ayudarla.
¿Por qué continúan en una relación tóxica?
Parece fácil desde fuera : «si están tan mal ¡Que lo dejen!» Voy a explicarlo de la mejor manera.
Hay varios motivos, con los que más me he encontrado son:
Miedo
Por miedo a no poder salir adelante sola (hablo más en femenino porque son mayoría de mujeres que me consultan, en general, y más mujeres que me consultan en particular por este tema. Pero obviamente el hombre también está en una relación tóxica, la relación es tóxica para ambos. Muchas veces la persona que “ataca” en muchas ocasiones no se da cuenta de su manera de actuar, (en otras sí), pero se justifica, «es que tú»…o sea responsabiliza a su «víctima» de su comportamiento. Otras veces se siente culpable o “responsable” …pero no hace nada para cambiarlo.
La persona más frágiles en una relación tóxica, también siguen atadas a esa relación por miedo a la soledad, aunque no se dan cuenta que están viviendo la peor soledad…., no hay peor soledad que la que se siente cuando estamos mal acompañad@s
Excusas
Otra causa muy repetitiva con la que me he encontrado, es que piensan, “él es así porque tiene traumas, de su infancia, por culpa de su ex, (y no nos ponemos a pensar, que a lo mejor esa ex también pasó por lo mismo que nosot@s», porque esta amargado por su trabajo y un sinfín de excusas, o explicaciones (según ellas) de ese comportamiento.
Y no solo lo justifican, sino que piensan que por el amor que ella le tiene a su pareja, ÉL va a cambiar…Para que una persona cambie, (la podemos ayudar, por supuesto), pero realmente para que una persona cambie lo que necesita es, en primer termino, darse cuenta que tiene algo que debe cambiar, luego querer hacerlo, y ya puestos, que lo quiera hacer…y rezar para que lo logre!!! De lo contrario, creedme, estamos trabajando en vano.
Conformismo
También esta quienes piensan…»para lo que hay en el patio, me quedo con lo que tengo», que sería más o menos como el refrán de las abuelas “mas vale malo conocido que bueno por conocer”…pues NO, si queremos hacer honor al refranero español, en ese caso sería “mejor sola que mal acompañada»
Culpabilidad
Y aunque parezca poco creíble, también he visto casos, los menos (por suerte para ellas) de personas que creen que se merecen que les hagan daño…he escuchado frases como, «es que soy muy celosa», «es que soy muy insegura», «es que soy un desastre», o sea «compran» lo que de alguna manera la otra parte de esta relación tóxica, le ha dicho.
¿Qué hacemos en el caso de ser conscientes que estamos en una Relación Tóxica?
Primero que nada, al identificar el problema hablarlo, con esa persona, para buscar una solución, una de las soluciones, que dan muy buenos resultados es hacer terapia.
Y en los casos, que la otra persona no asuma que hay un problema, o no quiera pedir ayuda, o no lo podáis solucionar…….poner distancia. Y de ser posible pedir ayuda vosot@s, los «afectados», ya que muchas veces estos son patrones repetitivos, (lo estoy viendo muy frecuentemente en las sesiones de Constelaciones Familiares, de las constelaciones, ya hablaré en las próximas entradas, seguramente comience en el mes de septiembre)
O sea que de haber (que la mayoría de las veces, lo hay) un patrón repetitivo, podemos cambiar de pareja, pero la situación se volverá a repetir.
Desde Tarot Virginia Luque, te puedo ayudar, ya sea con una lectura evolutiva, que como bien lo dice su nombre es la evolución de la situación, para ver a donde te lleva, esa relación o bien a dónde va encaminada tu vida sentimental, familiar o social.
Y con una lectura a tus Registros Akáshicos se puede saber porque se repiten esos patrones para poder sanarlos y vivir una vida plena.
NOTA. hace ya un par de años que escribí sobre este tema, os dejo en enlace: https://www.tarotlauraalonso.com/relaciones-toxicas/
Recuerda mi máxima…hay dos destinos y uno está en nuestras manos…
Hasta la próxima semana.
VirginiA