FENG SHUI
Hoy vamos a renovar nuestra casa desde el punto de vista de la energía, ya que no solamente es importante que nuestra casa nos guste estéticamente hablando, sino también donde nos sintamos en armonía.
El Feng Shui es el arte que nos enseña a hacer fluir la energía. En nosotros y en aquello que nos rodea, ayudándonos en nuestra salud física y mental, en las relaciones personales, en la creatividad, en nuestras sensaciones.
El primer paso es deshacernos de todo aquello que no usemos, arreglar todo lo que tenga arreglo y liberar el exceso de adornos y/o muebles en la casa.
Además de tenerlo todo ordenado, dicen los taoístas que una casa ordenada es una casa con suerte.
Mantén tu casa iluminada, preferentemente con luz natural, mantén la puerta del baño cerrado y cuida que ningún grifo gotee.
Al pintar tu casa no uses más de 3 colores, saca de tu dormitorio todos los aparatos eléctrico, tv, radio, móviles etc.
Una manera de crear un buen Chi, es tener campanas al viento, ( los llamadores de ángeles, que al moverse desestancan la energía, música, incluso puedes dejarla puesta cuando no estés en casa, esferas de cristal (distribuyen correctamente la energía, )es bueno colocarlas en las ventanas)
Otro de los secretos es rodearte de texturas suaves y agradables al tacto, por ejemplo una manta mullida o un sofá acogedor.
Decora tu casa con materiales y colores neutros, como el yute, madera, algodón, cerámica, cáñamo. Que sean cosas sencillas con los colores de la naturaleza como verde, marrón, beige, blanco o azul. Ya que son tonos que dan intimidad y favorecen a la serenidad.
No pongas adornos innecesarios y si los pones que tengan un significado para ti.
No utilices objetos rotos, como las tazas y los platos.
Evita los objetos puntiagudos o afilados, como mesas cuadradas, vigas, plantas de hojas afiladas, etc.
Cuando tengas un mueble o una pared que haga ángulo o esquina, puedes colocar delante un jarrón o una planta.
El acceso a las habitaciones tiene que ser libre (que no haya muebles que se interpongan al paso).
Intenta que la casa huela bien, la aromaterapia es una herramienta importante en el Feng Shui, ya que junto con la música suave aumentan el flujo de Chi.
En el dormitorio no coloques la cama nunca debajo de una ventana o frente a la puerta.
Que este separada de la pared y del suelo para que fluya la energía. De ser posible que el cabecero de al Norte.
Cuidado con los espejos, no los alinees con puertas o ventanas, a no ser que sea para reflejar un paisaje natural y quieras atraer el Chi de la naturaleza.
Jamás deben estar frente a la puerta principal, y en el dormitorio no tienen que reflejar la cama, y si lo hace, deberías cubrirla durante la noche.
Tu espacio de trabajo no debe estar nunca debajo de vigas o estanterías, y la mesa no debe estar nunca de espaldas a la puerta de entrada, siempre tienes que estar de frente.
Si tienes escalera que no esté delante de la puerta de entrada, porque se escapa la energía, si ya la tienes, pueden colocar delante un biombo o una planta, si tiene forma de L puedes colocar delante un objeto redondo como una maceta, si en cambio la escalera es recta, esa maceta deberías ponerla en la mitad.
Las plantas y flores atraen fortuna en todos los aspectos, las más efectivas son las de hojas redondas y pequeñas. Cuida que estén siempre vivas y que sean naturales, que no tengan espinas ni hojas puntiagudas. Es bueno colocarlas a la entrada de la casa, ya que impiden el paso de energías negativas. En general todo lo que provenga de la naturaleza es bueno tenerlo en la casa como plantas, piedras, ramas, flores, etc.
Para atraer el dinero comprueba que en tu casa o negocio no haya demasiados objetos de metal ni demasiados colores claros, el color ideal para pintar tu despacho es el verde. Coloca una pequeña fuente u objetos relacionados con agua como un acuario, una pecera o una copa con agua, en la zona norte que es la zona de la fortuna.
El cuarto de baño es la zona más conflictiva ya que por allí es donde se va la energía, por lo tanto la puerta, ventanas y grifos deben estar perfectamente cerrados. El inodoro debe estar siempre tapado. Intenta separar la zona de inodoro del resto del lavabo. Una planta equilibraría el flujo de energía.
En la cocina es lo ideal que podamos comer en ella. Aquí si podemos usar colores vivos, como rojo, naranja, verde o amarillo. Intenta que la zona de fuego este al lado de la zona de agua. Pon madera entre las zonas de metales.
Los pequeños electrodomésticos deberían estar guardados, también ten fuera de la vista los cuchillos y el cubo de la basura que debe estar tapado. Ten siempre a la vista un cesto con frutas o una planta. No cocines de espalda a la puerta.
En realidad es conveniente no estar nunca de espaldas a la puerta.
Ganba-tsu te (mucha suerte en japonés)
Virginia Luque