Cuándo le di este post a Marc (Marc me ayuda a hacer visible mis posts, ya que como sabéis soy una negada en materia de internet, me dijo…Virginia, en enero siempre tus entradas habas de astrología, ¿qué pasó este mes?, porque este post no va de astrología, va de las relaciones.
Seguiré hablando durante todo este año de astrología, ya que, junto con el coaching, son dos temas que me interesan mucho y es hacia donde quiero ir (sin dejar el tarot, por supuesto).
Pero, ¿qué aporto hablando de la astrología y de como nos va a ir (cuando sabemos que la astrología y el tarot, si se lo toma con responsabilidad, es una orientación; sino cambiamos nada dentro nuestro? Por más que el Sol y los planetas más benefactores estén alineados a nuestro favor, no vamos a salir de los problemas, como por arte de magia. Tenemos que entrar en acción y hacer cosas.
Pero para entrar en acción y hacer cosas, primero tenemos que identificar que tenemos un problema, y que no se trata de una “mala época, una “mala racha”
Como digo siempre cuando me despido, “hay dos caminos y uno esta en nuestras manos”. Que no es ni más ni menos que la “suerte”, los astros, el Universo o como le quiéranos llamar, marcan una tendencia, ese es un camino, y el otro, y para mí, el más importante es lo que nosotros hacemos con esa tendencia, con las herramientas que tenemos, y sobre todo con nuestro libre albedrio.
Como tarotista, recibo cada día consultas de “amor”, yo en realidad diría que cada día recibo consultas de “desamor”, de “apego”, de miedo a estar sol@.
Relaciones que se desmoronan y no queremos ver como se vienen abajo. Y una de las cosas que más me gusta, pero que también más me cuesta es hacerle entender a muchas de las personas que me consultan, que el cambio lo tenemos que hacer nosotros, no esperar que nos caiga del cielo, del cielo solo cae agua.
Hace ya unas semanas recibí (en realidad sigo su página de YouTube) un video del coach norteamericano Tony Robbins. En ese video él y su esposa Sage, hablaban de los cinco factores que pueden producir un deterioro en la pareja.
Realmente me pareció interesante, y me vi en esos cinco factores muy identificada, a mi y a parejas que me rodean, que me consultan.
Haré un breve resumen del video del que les hablo (de todos modos, si os interesa, os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=wR44BxcbhCk
CINCO FACTORES DE ESTRÉS EN LA PAREJA, POR TONY Y SAGE ROBBINS
1-PÉRDIDA DE ATRACCIÓN – (hay que identificar porque nuestra – pareja ha perdido la atracción, es que realmente nos hemos descuidado, Y no estoy hablando de estar todo el día haciendo dieta, gym y vestida y maquillada como una modelo. La atracción no tiene que ser meramente física, pero convengamos que es importante.
2- CON LA PÉRDIDA DE ATRACCIÓN SE DA UN CAMBIO DE EMOCIONES. Ya dejan de gustar las cosas del otro que tanto nos gustaban en su momento, su manera de hablar, sus chistes malos, sus costumbres, sus tics. Pero nos callamos ERROR. Aquí empiezan lo que el matrimonio Robbins llama las 4 R
-
RESISTENCIA- callamos lo que no nos gusta, de ahí nace el
-
RESENTIMIENTO – que nos lleva a
-
RECHAZO – aquí ya estamos entrando a un punto que casi no hay salida. Y, por último
-
REPRESIÓN, aquí ya estamos como se dice en la aviación, en un punto sin retorno. En este punto nos podemos hacer mucho daño mutuamente.
3- ¿Y QUE HACEMOS? Castigamos a nuestra pareja, o la chantajeamos”. Cuidado porque ese castigo también no los estamos infligiendo a nosotros mismos.
4- TENEMOS QUE TOMAR CONSCIENCIA DE LA SITUACIÓN. La situación es seria y preocupante. En este punto es importante ser sinceros con nosotros mismos y decidir si queremos arreglarlo.
5- EN ESTE PUNTO MUCHAS VECES PENSAMOS:
-
Esta relación ha sido un error
-
Mi pareja no me valora
-
Esta persona no es para mí, es egoísta, inmaduro, un maltratador, etc.
Primero tenemos que pensar en nosotros mismos, (aunque suene egoista) y con una decisión tomada, hablar con nuestra pareja.
Y por supuesto ser sinceros sobre todo con nosotros mismos y reconocer cuál es nuestra parte de responsabilidad.
Esto también se aplica a los que no tienen pareja. Ya que, si no tienes pareja, y quieres tenerla, y parece “que no tienes suerte”, cuestiónate el discurso que te estás dando:
-
¿Piensas que no eres suficiente?
-
¿Que no tienes “suerte”?
-
¿No tienes tiempo?
-
¿Cuándo bajes de peso?
-
¿Cuándo acabes tu carrera?
-
¿Cuándo tus hijos estén mayores?
-
Cuando……mil “excusas más….