=
Estamos ya llegando al final, y a la parte más apasionante del TAROT, y es la de pasar a la acción y hacer nuestras primeras lecturas.
Os voy a comentar sólo tres, porque soy de la idea que menos es más. Es mejor saber sólo tres (porque en la practica tampoco usamos muchas más), y saberlas bien. Eso es lo importante, y no «conocer» muchas y no familiarizarnos con ninguma.
Es igual que con los diferentes mazos de tarot, es mejor leer uno solo y bien, que no muchos y mal. Es verdad (y hablo desde mi experiencia, que leer cada día durante horas, el mismo tarot, cansa). Nos cansamos nosotras y sobre todo el Tarot. Esto último se puede evitar limpiándolo bien (de lo que ya hablaré en el video de mañana) pero de todos modos aconsejo ir cambiándolo.
Tampoco aconsejo tener demasiados (habla alguien que los coleccionó), y si no fuese porque ya no tengo sitio donde guardarlos, seguramente lo seguiría haciendo. Pero una cosa es saber que los tenemos porque nos gusta verlos, y otra muy distinta es usarlos. Por ejemplo, tengo el tarot de las brujas, porque me encanta, pero no lo uso en las lecturas, aún no me familiaricé con él, y no siento que deba usarlo.
Siempre debemos empezar familiarizándonos con nuestras cartas, y eso lleva, tiempo y constancia, y sobre todo mucha práctica. Por eso os recomiendo que si aún no os hábeis comprado un tarot, elegir uno que os guste y que sea sencillo de usar.
También podemos tener uno muy completo y no sacarle todo el conocimiento que nos proporciona. Por ejemplo hay tarots, como el de Crownley, o el de Thot, que usan símbolos astrólogios, o de la Kábala, si no sabemos de estas dos disciplinas, los podemos leer, pero no vamos a saber interpetar al cien por cien, todo lo que el tarot tiene para decirnos. Es como tener un móvil de última generación, de mas de mil euros, para enviar whatsapps….🤐
Una vez tenemos el tarot, y lo hemos limpiado (como dije ya lo explicaré en el vídeo que publicaré mañana), estamos listas!!
Vamos a empezar por la difícil, como todo, hasta que se le ha cogido la mano. Sirve para todas las preguntas. y hay tantos maneras de hacer esta lectura, como de tarotistas, de hecho yo no la hago como me la han enseñado, La voy a expicar como la uso. Ya si quereis ver otras formas, en intenet las tenéis, y desde allí elegir la que más os resuene. Eso si, os animo a usarla.
Estoy hablando de la lectura de la CRUZ CELTA
SIGNIFICADO DE CADA CARTA:
1.- LO QUE HAY A NIVEL INCONSCIENTE (lo que marca esta carta es muy dificil de cambiar)
2.- LO QUE TENEMOS EN EL CONSCIENTE
3.- NUESTROS PENSAMIENTOS
4.- LA SITUACIÓN ACTUAL – PRESENTE
5.- PASADO
6.- FUTURO
7.- MIEDOS
8.- EL ENTORNO (familia amigos, trabajo, una ex, etc. puede jugas a favor o en contra)
9. LA PERSONA QUE NOS CONSULTA, como se siente . Esta carta es muy importante, sobre todo cuándo la consulta se hace para otra persona. Ej. cómo esta emocionalmente X, este arcano nos demuestra como lleva la persona que nos consulta, la situación.
10- RESULTADO
Siempre empiezo por esta lectura, (Cruz Celta). Si me quedan dudas, o le quedan a la persona que me consulta la lectura que utilizo es la siguiente:
Antes de continuar quiero aclarar que la primera foto la saqué de un libro (pero no la explicación, ya que como comenté, la hago
a mi manera. a partir de la segunda foto y la tercera fueron sacadas de https://www.pinterest.es/
Si bien se puede usar como lectura completa, yo la uso en un segundo momento de la lectura, ya que siempre, comienzo con la Cruz Celta.
Creo que ya esta muy bien explicado en la imágen.
Así que vamos a la tercera y última lectura que voy a explicar.
La de la pregunta del SI O NO
Aquí si que quiero hacer dos aclaraciones. Una en realidad es explicar la lectura y la otra hablar de una variante mía.
Aqui se le da puntuaciones a los Arcanos, hay que puntuar cada arcano positivo por un lado, y los negativos por el otro. Dónde cada carta vale 1 punto y la del centro vale dos. Se suman las positivas y las negativas. Si nos da mayoría de positivas es que si, si es mayoria de negtivas es que no. Fallo de esta ectura, es que puede haber un empate. Y nunca leí que se hace en ese caso.
Hay quienes (para eso hay que usar las cartas al derecho y al revés), suman la cantidad de cartas al derecho y cantidad de cartas al revés, y si da mayoría de cartas al revés es que no, y si hay mayoría de cartas al derecho, es que si. Tampoco me acaba de convencer.
ENTONCES QUE HAGO?
Muy sencillo, uso el primer ejemplo, le doy puntos, pero no dejo de leer las cartas cómo tales, o sea su sginificado.
Tomando las dos cartas de las izquierda como algo superado, puede ser el pasado, la central el presente y las dos de la derecha como el futuro. Pero repito, esta lectura me la hice yo.
Creo que ya teneis material suficiente para empezar. Cualquier cosa que necesites, no dudeis en escribirme (preferentemente por whatsapp, al 609 710 907. y espero que muy pronto ya les pueda estar anunaciando mi curso (ese si ya va a ser un curso, no un acercamiento al tarot como este)
Un abrazo,
Hasta la semana que viene que seguiré compartiendo material, mientras tanto…Disfrutar.
VirginiA
Tarotista-Astróloga Consteladora Familiar Facilitadora Registros Akáshicos