CASAS ASTRÓLOGICAS

octubre 6, 2022

 

 

 

CASAS ASTROLÓGICAS

Cuando hablamos horóscopos, a las que nos gusta estos temas tenemos claro cuál es nuestro signo… bueno, no todas. Que me he encontrado con más de una persona que cree que es de un signo y es de otro. Esto es porque no todos los años los signos cambian el mismo día, o, dicho de otra manera, el Sol, no entra cada año en la misma fecha a los signos. Y no lo hace a la hora 0. Es por eso que dos bebes que nazcan el mismo día, pero uno a la mañana y otro a la tarde, el primero será de un signo, y el otro será del signo siguiente.

Pero sí que hay cosas que no siempre se sabe, o al menos es más difícil, y las nombraré de las más conocidas a las menos.

El ascendente, muchas sabéis cuál es vuestro ascendente, y si no es así puedes leer mi post: https://www.tarotlauraalonso.com/conoces-tu-ascendente/

Ya son menos las que conocen su signo lunar. https://www.tarotlauraalonso.com/la-luna-y-sus-ascendentes/

Y es una pena, no sabéis cuanta información nos da saber estos datos. De hecho, en el movimiento de la Luna es en lo que más nos basamos los astrólogos para hacer una predicción diaria.

Pero la astrología, es más, mucho más, me animo a decir que es infinita.

Para darle forma a esta información es bueno conocer (entre otras) las Casas Astrológicas.

Para eso primero tenemos que saber que son. Y precisamente a eso vamos:

Las Casas astrológicas, son, al igual que los signos, doce.

A cada Casa le corresponde un signo zodiacal, pero hay que acarar que no son lo mismo.

En cada Casa se alojan los diferentes planetas, el Sol, la Luna, los asteroides, estrellas fijas, y puntos sensibles.

Digamos que la Casa astrológica, es un escenario, que los signos son sus actores principales, y que los planetas es el papel que interpretan esos actores.  ¿Así queda más claro?

Si hablamos de generalidades, a la Casa I le corresponde el primer, signo, que es Aries, y su regente que es Marte.

Pero en la Carta de una persona, no vamos a encontrar ese orden.

Por ejemplo, la Casa I es la Casa dónde se aloja el ascendente. Una persona que tenga su Ascendente en el signo de Virgo, esa será su Casa I.

La Casa 2 será Libra, y así sucesivamente… ¿me he explicado?

Las Casas astrológicas, habla cada una de un aspecto diferente de nuestra vida.

Seguramente sabes de la importancia de conocer el Ascendente.

Para ello debemos conocer la hora en la que hemos nacido (en algunos países, entre ellos España, y Uruguay), figura en la partida de nacimiento.

En los comienzos de la astrología se le daba importancia al ascendente, por lo tanto, a la hora de nacimiento.

De hecho, la palabra Horóscopo, viene del griego que significa “mirar la hora”.

Si os preguntáis, algo que en su momento me pregunte, y es como en la antigüedad sabían la hora de nacimiento de una persona…pero claro, en aquella época sólo los reyes tenían posibilidades de hacerse un estudio astrológico, de hecho, tenían un astrólogo en su corte….

Y a la hora del nacimiento de un noble, seguro que había más de una persona, astrólogo incluido pendiente de la hora.

En nuestra época, se anota la hora, no pensando en la astrología, sino en posibles temas legales, pero esa es otra historia.

Voy a dejarme de tanta cháchara y vamos al grano.

LAS CASAS ASTROLÓGICAS

Casa I

Es la Casa del ascendente del YO, y nos habla de los rasgos que nos definen. Es la Casa de la personalidad, la Casa de cómo nos mostramos al mundo. Es una Casa de iniciativa, de acción. Está asociada al signo de Aries, cuyo regente es Marte. Eso nos habla de lucha por lo que queremos. Muchas veces nos identificamos más con las características del signo que esté alojado en esta Casa, que, con nuestro signo zodiacal, (la Casa dónde esta nuestro Sol, por ejemplo para alguien de libra, es porque cuándo nació el Sol estaba en este signo).

Casa II

Es la Casa de la riqueza, es donde están nuestros valores, es la Casa de la seguridad, de la perseverancia, también de la sensualidad, pero principalmente habla de los valores materiales, de los bienes. Se asocia al sigo de Tauro. Al signo de Tauro lo rige Venus, el planeta del pacer y la belleza, en este signo se toma a Venus como el planeta del placer.

Casa III

Es la Casa de la comunicación, del aprendizaje, sobre todo del aprendizaje primario, de los viajes cortos. Así cómo nos habla de los hermanos, de los vecinos. Se identifica con el signo de Géminis y su regente Mercurio, que es el planeta de la comunicación.

Casa IV

Nos habla del hogar dónde nos criamos, principalmente de la figura materna, aunque hay casos en que se puede referir al padre. También puede hablar de las herencias que llegamos a tener, no tanto las herencias de dinero si no de las riquezas a nivel emocional, que heredamos, lo que está en nuestro ADN. Asociado al signo de Cáncer, y a la Luna su regente.

Casa V

Es la Casa del placer, la Casa de los hijos, del erotismo, de las aventuras amorosas y de las diversiones en general. Es también dónde vemos nuestra creatividad. Se ven las características de Leo, con su regente el Sol.

Casa VI

Es la Casa de la salud principalmente y el trabajo. Pertenece al signo de Virgo, que está muy asociado a lo que es la homeopatía, a las terapias y también habla de nuestras obligaciones diarias. Esta Casa puede hablar de los empleados que tenemos, de los animales domésticos. También es la Casa del servicio. A Virgo lo rige el planeta Mercurio.

Casa VII

Es la Casa de los amores, de las asociaciones, pueden ser matrimonios, puede ser una sociedad. También es la Casa de los enemigos declarados. Aquí también puede hablar de litigios o disputas. Esta Casa está vinculada al signo de Libra, con su regente Venus, aquí Venus a diferencia de lo que hace en el signo de Tauro, rige la estética, la armonía.

Casa VIII

Es la Casa de la transformación, la Casa de las herencias. Aquí pueden ser económicas. También habla de lo que es la sexualidad, de lo que es tabú, así como también de los bienes ajenos que de alguna manera están relacionados con nosotros, por ejemplo, el dinero de nuestra pareja. La Casa de Escorpio, con Plutón y Marte como sus regentes, (hay tres signos que tienen dos regentes, son Escorpio, Acuario y Piscis). Plutón y Marte, dos planetas que se las traen.

Casa IX

La Casa de los viajes largos, la Casa de los estudios superiores, de la filosofía, de los viajes espirituales, el contacto con el extranjero, el conocimiento, de la búsqueda de raíces o de descanso. La Casa de Sagitario, que es regida por el signo de Júpiter, el gran benefactor.

Casa X

Es la Casa de la profesión. Esta Casa también representa al padre, (si en la Casa IV identificamos a la madre, si no es a la inversa; Casa IV, es la figura parental que nos dio su amor, y la Casa X, habla más bien de que figura parental nos dio el orden).

También habla de los suegros, de las ambiciones, del estatus que queremos alcanzar, de nuestra profesión vocacional, de la posición social que queremos lograr, de la imagen pública que queremos dar, etc. Casa de Capricornio, regida por Saturno, el gran “ordenador”, esta palabra me la acabo de inventar, ya que Saturno es el planeta que se encarga de que las cosas se hagan bien.

Casa XI

Habla de la Casa de los amigos, la Casa del altruismo, de la libertad, de los grupos, de las ideas humanitarias, el querer ayudar. De todo lo que tenga que ver con protecciones, con proyectos para proteger a los demás, de la esperanza, la de los deseos, la de los premios. La casa de la amistad, se asocia a Acuario, con sus dos regentes, Saturno y Urano, tan diferentes entre sí, Nos hablan de lo “viejo” y lo nuevo respectivamente.

Casa XII

Esta es una Casa muy controvertida porque en su momento hablaba de hospitales, de cárceles. Hoy por hoy, yo personalmente, y muchos astrólogos, la tomamos como una Casa que puede ser de aislamiento, pero más voluntario, aquí habla de los enemigos desconocidos y de la interiorización del mundo inconsciente. Asociada al último signo del zodiaco, Piscis, con sus dos regentes, Júpiter y Neptuno.

 

No todas las casas tienen la misma fuerza. Las más importantes son las casas angulares, Casa I, el Ascendente, Casa X, nuestras aspiraciones, Casa VII el descendente, que habla de nuestras relaciones más cercanas, y la Casa IV, nuestro origen.

Son Casas Cardinales (signos dónde se producen los cambios de estaciones del año), por lo tanto, son las que dan el paso inicial para hacer las cosas.

En importancia le siguen las sucedentes, (Casas II, V, VIII, XI), en estas casas encontramos a los signos Fijos y por ultimo las cadentes, (Casas III, VI, IX, XII), son las que guardan el equilibrio; y sus signos son los que llamamos signos Mutables.

Un abrazo, y hasta la semana que viene que seguiré compartiendo material, mientras tanto…Disfruta.

VirginiA

Tarotista-Astróloga
Consteladora Familiar
Facilitadora Registros Akáshicos

 “hay dos destinos, y uno está en nuestras manos”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *