
CARACTERISTICAS DE CÁNCER
Ya acabamos con la primera parte, la parte más individual del zodiaco que son los 3 primeros signos (Aries es el YO, Tauro son mis posesiones y Géminis mis amigos, mis estudios, mis hermanos). Aquí es cuando ya nos damos cuenta de que somos seres independientes de la madre, de la familia y ahí aparece Cáncer. Pero para “desprendernos” de nuestra familia, tenemos que conocerla.
Cáncer es un signo cardinal y eso hace que sea un signo hacía fuera, un signo de inicios y también es un signo de agua, que son signos introvertidos, tímidos; y ahí esta la primera gran contradicción de Cáncer.
Entonces, ¿cómo podemos explicar por un lado el ser hacia fuera, característica que le da por ser cardinal, y la timidez que le da por ser un signo de agua?
Esa es una gran dificultad para entender a un Cáncer.
Las rige la Luna, una luminaria sumamente variable.
Ella es muy rápida, cada dos días y medio cambia de signo, además entre 28 y 29 días, qué es el recorrido que hace la Luna, cambia 8 veces de estados (Luna Creciente, Menguante, Llena, etc.).
La luna rige la noche, rige los sueños y Cáncer vive parte de su vida en la parte más luminosa que le puede dar su “planeta” y también vive en la parte más oscura que es el mundo de los sueños.
Cáncer está relacionado con la infancia, con la patria, con la madre o el padre, (con quien represente la figura materna en su casa), de allí que sea un signo muy protector.
El cangrejo caracteriza muy bien a este signo ya que se cierra, se esconde entre las rocas para protegerse del mar, de los depredadores, pero cuando el agua se retira, él sale de su concha para poder alimentarse de lo que trajo la ola, ahí representa muy bien lo que representa este signo, – se cierra cuando se ve en peligro, y sea abre cuándo considera que está en un entorno seguro.
Le cuesta mucho confiar en los demás porque sabe que es vulnerable y teme ser herida.
Es muy difícil que llegados a determinada edad alguien no haya sido herida, pero las Cáncer lo sienten con mucha más profundidad.
En cambio cuando alguien las hace sentir seguras se aferra (se atenaza) se cierra a esa persona, a esa situación.
Cuando está a gusto en un sitio convierte a la gente de su alrededor en su familia.
Le tiene mucho miedo la soledad. Las separaciones, las ve como traiciones, como abandonos.
Cáncer trabaja muy bien con todo lo que tiene que ver con el hogar, la familia, por eso pueden ser muy buenas arquitectos, decoradoras, cuidadoras, etc.
En la salud, las tensiones las guardan en el aparato digestivo, que es su punto débil.
Desmitificando al signo de Cáncer
Cáncer tiene que saber de forma muy consciente, que en algún momento tiene que soltar; soltar como madre, soltar como hija, soltar incluso con la pareja, cuando una pareja ya no da más, la sueltas, o te suelta.
Tiene una gran memoria emocional, no se le escapa nada, ya sea con situaciones, aromas, sabores, sensaciones.
Si usan mal esa energía, puede que se vuelvan rencorosas.
Cuando una Cáncer se enfrenta al dolor, generalmente por un abandono, por una traición, se encierra en su concha, en su caparazón.
A Cáncer le cuesta ser directa y luchar por lo que quiere. Puede llegar a ser manipuladora y aquí me voy a explicar.
Voy a poner como ejemplo a una madre que representa al signo de Cáncer. Las madres son muy manipuladoras, con todo el respeto hacia todas las madres, principalmente la mía, pero ejemplo típico de una madre: “No me has llamado y me pasé toda la tarde esperando” … alguna vez lo hemos escuchado. O “he cocinado toda la mañana lo que te gusta y no has comido nada”, eso es manipulación de madre, de tapa de libro.
Siguiendo con Cáncer, se suele movilizar cuando le tocan un punto de dolor, cuando siente que puede perder lo que quiere, ahí actúa.
Cáncer quiere que sus creaciones, ya sean sus hijos, sus proyectos, lo que sea, que sean perfectos, no estamos hablando de la perfección de Virgo de la que ya hablaré. Quiere la perfección de la madre que quiere lo mejor para sus hijos, porque en la búsqueda de esa perfección, Cáncer pierde energía, no fluye, porque es una energía que está puesta en los otros, en ese caso en los hijos.
Por eso es muy importante fortalecer a los Cáncer ya desde niños.
Todas hemos sentido carencias en nuestra infancia, pero si una Cáncer queda anclada, en esa herida o en esa carencia, va a ser una adulta que va a querer atesorar cariño, compañía y puede volverse o manipuladora emocional o, todo lo contrario, volverse huraña y que nadie se le acerque porque no quiere volver a sentir esa carencia. En una palabra, se cierran en sí mismos, en su caparazón.
Para una Cáncer, empezar desde cero es muy difícil. Pueden ser de esas personas que cuando emigran, buscan relacionarse con personas de su país, por ejemplo.
Algo muy Cáncer es que cuando viajan, ellas buscan un restaurante donde se sirva su comida…, las uruguayas viajamos con nuestro mate, las españolas buscando una paella o un buen jamoncito.
Un abrazo, y hasta la próxima, mientras tanto…Disfruta.
LaurA Alonso
Tarotista-Astróloga
Consteladora Familiar
Facilitadora Registros Akáshicos
“hay dos destinos, y uno está en nuestras manos”