Características del Bullying
- Se puede ser acosado por una sola persona o por un grupo
- Es un ataque sistemático
- Se extiende por un periodo prolongado
Participantes del Bullying
- Agresor
- Víctima
- Observadores
Agresor,
es físicamente fuerte, con una conducta anti social.
Se divide en tres tipos:
- El intelectual, que organiza y manipula a los demás para que cumplan sus ordenes
- El manifiesto, es generalmente anti social, intimada y acosa a otros directamente, muchas veces porque es el reflejo de lo que vive en su casa
- Acosador víctima es el que acosa a compañeros más jóvenes o más débiles que él ya que él es acosado por compañeros mayores o más fuertes.
Víctima,
suelen ser niños, niñas tímidos, inseguros, protegidos por sus padres, menos fuertes físicamente.
Se dividen en dos:
- la victima pasiva, físicamente débil insegura pocos amigos algo de depresión
- la victima provocadora son las personas molestas irritantes, de alguna manera provocan a los demás, por lo que el acoso posterior pueda parecer justificado.
Estas acciones violentas comienzan poco, con pocos espectadores que apoyan o hacen la vista gorda a estas agresiones.
La intensidad de estas agresiones va aumentando poco a poco.
Indicadores de estas situaciones
Del agredido
- Absentismo escolar frecuente
- Bajo rendimiento escolar
- Apatía
- Tristeza
- El alumno que sus compañeros no lo dejan participar en ningún grupo o juego
- Viene golpeado o herido del recreo
- Se pone nervioso cuando tiene que intervenir en clase
- Risas o murmullos cuando participa
Del agresor
- Prepotente
- Dominante con amigos y/o hermanos
- No cumple las normas
- Se burla de sus iguales
- No empatiza de los demás
- Habla despectivamente de otros compañeros en clase
Consecuencias del Bullying
Victima
Baja de auto estima, ansiedad depresión, fobia escolar llegando a los intentos de suicidio lo que evidentemente trae problemas en el desarrollo de este menor en cuanto a su personalidad.
Agresores
Para los agresores también hay consecuencias ya que estas conductas pueden hacerse crónicas, siendo en el futuro posiblemente violentos con su familia o inclusive tomando parte en actos delictivos.
Espectadores
Los espectadores no son ajenos ya que podrían llegar a insensibilizarse y no reaccionar ante las injusticias del entorno.
Creo que quienes hayan leído hasta aquí, estarán de acuerdo conmigo que hay que romper esta ley de silencio.
Hasta la próxima,
Virginia