Acción de Gracias

noviembre 25, 2015

Es una celebración tradicional muy arraigada en EEUU y Canadá, aunque en los últimos años este tipo de festividades poco a poco se están haciendo un hueco en nuestras costumbres, así que hoy vamos a hablar de ella, y como esta página es de alguna manera esotérica, también voy a daros dos rituales: uno para agradecer y otro para la prosperidad.

En los EEUU, Acción de Gracias se celebra el último jueves del mes de noviembre (por lo tanto el próximo jueves 26), mientras que en Canadá se celebra el segundo lunes de octubre.

Se trata de una cena en la que se reúnen en torno a la mesa familiares y amigos.

Cena de Acción de Gracias

Orígenes de la fiesta de Acción de Gracias

Su origen es una mezcla de costumbres europeas y autóctonas de los indígenas americanos. Son fiestas de agradecer a Dios, por el haber podido recoger el fruto del trabajo en la tierra.

Se sabe que en toda Europa era costumbre celebrar el final de las cosechas con algún tipo de ritual o festividad, costumbre que llevaron al nuevo continente, y que cada grupo de emigrantes irlandeses, ingleses, franceses, incluso españoles  fue aportando las costumbres de su país, o región, que mezclaron luego con la de los indígenas.

De hecho hay documentos que constatan una celebración hecha por españoles en el estado de Texas similar.

Accion de gracias

No se sabe a ciencia cierta cuál fue la primera ciudad ni cuál fue el primer día de la celebración de Acción de Gracias…la Universidad de Florida marca como la primera celebración el 8 de septiembre de 1565.

Ya sabemos que el menú principal es el pavo con verduras y que se sirve una amplia variedad de postres. El más tradicional de todos ellos es el pastel de calabaza…Aunque hoy por hoy en muchos hogares se ha cambiado por el pastel de manzanas o arándanos, por ser postres más dulces y populares; todo acompañado por sidra tibia, que se calienta con canela (que da más calor) y casualidad o no, la canela se usa mucho en los rituales ya que trae prosperidad.

En los últimos tiempo se ha popularizado esta fiesta, como la mayoría de las que vienen de EEUU. Para celebrar Acción de Gracias se hacen desfiles en las ciudades principales de EEUU, la más conocida y a mi gusto la más bonita, es la de Manhattan en Nueva York, que pasa por la Av. Broadway, donde miles de turistas y lugareños se deleitan con los grandes globos y la actuación de artistas, algunos bastante conocidos.

Ese día la mayoría de los negocios están cerrados, cada vez menos,  en compensación con el día siguiente que es el conocido Black Friday o Viernes negro. Aquí también desde hace unos años se ha popularizado dicha fecha entre las tiendas y grandes almacenes, ofreciendo importantes descuentos.¡Así que estad atentas!

Rituales para Acción de Gracias

Si bien tradicionalmente no se hacían rituales, sabemos que cualquier fecha donde millones de personas se reúnen para agradecer, celebrando la abundancia, se moviliza una energía que no podemos desaprovechar, así que podemos unirnos a ellos.

Como comenté al principio, hay dos Rituales de Acción de Gracias que quiero compartir hoy.

Ritual de Acción de Gracias para la prosperidad

Uno de ellos es bastante sencillo, se necesita una hoja seca de árbol cualquiera  y un marcador, preferiblemente que no sea de color negro. El la hoja escribimos nuestro deseo, pero no el típico quiero….quiero una casa nueva, quiero ganar la lotería, quiero….

Los pedidos y más este día se hacen agradeciendo…»Agradezco mi casa nueva» (que aunque no la tengamos, ya llegará, hay que confiar en Dios, en el Universo,  de que esa casa o lo que pidamos nos será dado). Sino tenemos esa fe, es mejor no hacer el ritual, ya que la Fe y el agradecimiento son los ingredientes imprescindibles para hacer cualquier ritual.

ritual accion de gracias

Esa hoja, con nuestro agradecimiento de lo que hemos pedido, se coloca debajo del plato que vamos a usar en la cena. Esa noche cenemos lo que cenemos, aunque no sea el pavo, rezar, agradecer….es simplemente eso, una cena de agradecimiento. Una vez acabemos, la guardamos, ya que la usaremos en Navidad, otra celebración que moviliza a millones de personas alrededor de una mesa pidiendo y agradeciendo.

No es necesario que colguemos esa hoja en el árbol de navidad, personalmente la pongo debajo del árbol o del belén, no por esconderla, sino porque es algo muy personal, y allí la dejamos hasta que se desmonte el árbol o el belén, y la guardemos entre nuestras cosas (un libro es un buen sitio) hasta que se cumpla o hasta el año siguiente, como queramos nosotros.

Ritual de Acción de Gracias para agradecer

Para el segundo ritual necesitamos doce flores blancas, pueden ser margaritas recogidas de un jardín o parque, una copa o recipiente de vidrio o cristal (depende del tamaño de las flores), incienso de aroma de flores (de jazmín mejor) o canela, música suave o de relajación y  una vela blanca. Te recomiendo que la vela no la compres de las tiendas de todo por 1€. Ya sabéis a cuales me refiero, y no es porque tenga nada en contra sino porque es mejor que las velas sean artesanales o al menos sean fabricadas con cera y no recicladas, así que por favor cómpralas en tiendas especializadas.

Cuando hagamos este ritual vestid ropa clara, si es blanca mejor, y estad descalzos.

1. Poned la música (que en este caso representará el elemento aire), sentiros cómodos, puede ser sentados.

2. Encended la vela delante de vosotros (siempre con cerillas) la vela representa el fuego.

3. A la derecha colocamos el recipiente con agua, y a la izquierda  las flores (representa a la tierra)

4. Una vez hecho esto poner las manos en posición de rezar o con las palmas hacia arriba, en posición de recibir y agradecer por todo aquello que el Universo nos va a dar, pedid lo que queráis agradeciendo por ello.

Cuando acabemos hay quienes deshojan las flores y las ponen en el recipiente con agua, personalmente le corto los tallos y las pongo dentro del recipiente. Nos tomamos un momento de reflexión y allí dejamos el ritual hasta que se apague la vela y el incienso, las flores las podemos conservar hasta que se marchiten.

 

MUCHA SUERTE……¡¡Y GRACIAS PORQUE YA NOS HA SIDO CONCEDIDO!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *